Relación entre la microbiota y la pérdida de peso corporal, revisión de un caso clínico.

Relación entre la microbiota y la pérdida de peso corporal, revisión de un caso clínico.

Según la teoría del balance energético, engordamos porque comemos más y nos movemos menos, esta teoría describe, pero no explica lo que sucede en nuestro cuerpo cuando ponemos en marcha estrategias para la reducción del peso y no da importancia a cómo funcionan los mecanismos de control y regulación presentes en nuestro cuerpo. Como, por ejemplo, la sensación de hambre y la sensación de saciedad, o la capacidad para variar nuestro gasto calórico o cómo influye nuestra microbiota intestinal. 

La composición de la microbiota intestinal varía de persona a persona, y está influenciada por factores como la alimentación, el estilo de vida, la edad y la genética. Se han encontrado patrones y diferencias notables en la composición entre personas sanas y enfermas.  En concreto, la disbiosis intestinal en pacientes con obesidad presenta un aumento en la proporción de Firmicutes y una disminución de Bacteroidetes. 

En los últimos años, diversos estudios han demostrado que la microbiota intestinal, antes conocida como flora intestinal, desempeña un papel fundamental en la regulación del peso corporal y la obesidad. 

Probivos Lean ofrece una fórmula de probióticos y activos patentados; especialmente la cepa Bifidobacterium animalis subsp. lactis B420® , la cual ha sido una de las especies más estudiadas a nivel científico y a la que se le confiere una utilidad coadyuvante en el tratamiento de diversas alteraciones metabólicas. El Bifidobacterium lactis B420, es uno de los pocos probióticos clínicamente probados para controlar la grasa y apoyar la salud metabólica.

En este artículo presentamos un caso clínico en el que la suplementación con Probivos Lean es empleado como parte de una estrategia integral y multidisciplinaria de reducción de peso.

Documentación de caso: Antonio Espejo con plan nutricional y Probivos Lean.

El pasado 17 de agosto del año 2023 recibí en consulta a un paciente gracias a la recomendación de un médico. El paciente de nombre Antonio Espejo me informó que tenía la intención de realizarse una cirugía bariátrica en 3 meses, por lo que el médico le recomendó que asistiera conmigo para llevar a cabo un plan de alimentación y lograr bajarlo de 25 a 30 kg para poder realizar la cirugía (By pass gástrico). El reto para mí en ese momento era enorme, pues su diagnóstico inicial era complicado, pesaba 151 kg, masa muscular de 29.4%, grasa subcutánea por encima del 45% y una grasa visceral de 41 puntos. En estos casos, tanto la grasa subcutánea (grasa que se encuentra debajo de la piel) y la grasa visceral (grasa que recubre los órganos internos) deben de bajar al mismo ritmo que el peso, tratando de conservar la mayor cantidad de masa muscular para facilitar la intervención quirúrgica. 

En cuanto terminamos la primera consulta inicié con el tratamiento nutricional, le prescribí una dieta normocalórica (una dieta con las calorías que debía consumir) de 2,100 Kcal, en la primer semana bajó sorprendentemente 6.3 kg, cabe señalar que a pesar de que parecerían muchas Kcal para un tratamiento de disminución de peso, para su organismo es lo que más le convenía pues consumía una mayor cantidad de Kcal en una o dos comidas al día, y al indicar el plan nutricional de 2,100 kcal en 5 tiempos de comida traté de interrumpir el ciclo de almacenamiento de energía.

Cada semana fui disminuyendo 100 Kcal en su plan y en el primer mes ¡ya había bajado 19 Kg! Sólo que algo no iba tan bien, y eso era su grasa visceral, pues en un mes y con 19 kg menos solo había logrado bajar 2.5 puntos de 41 a 38.5. Mientras tanto el músculo había incrementado de 29.4% a 30.4% (sin hacer ejercicio) y la grasa subcutánea había disminuido del 45% al 40.9%, estábamos a solo 2 meses de la cirugía y debía acelerar el proceso, fue entonces cuando vi el lanzamiento de un nuevo producto de la marca matter, llamado Provibos Lean, cabe señalar que yo ya había trabajado a mis pacientes con otros productos de la marca y me sorprendió los efectos y benéficos que había traído a diversos tipos de pacientes que había tratado (diabetes, hipertensión, cáncer y renales por mencionar algunos).

Investigué que estos probióticos contenían las cepas Bifidobacterium lactis B420TM, es uno de los pocos probióticos clínicamente probados para controlar la grasa y apoyar la salud metabólica. Lactobacillus acidophilus NCFM® se ha investigado de forma segura en más de 330 estudios científicos, incluidos más de 60 ensayos clínicos en humanos como cepa única y en combinación con otros probióticos.

L. acidophilus NCFM® tiene varios beneficios como son: promover la comodidad intestinal general, ayuda a aliviar el estreñimiento ocasional, ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable, regula los niveles de colesterol y triglicéridos, mejora la sensibilidad a la insulina, entre otros.

Al ver el sustento científico, los beneficios que prometía y las buenas experiencias que había tenido con mis pacientes al utilizar productos de la marca, le prescribí utilizarlos por los 2 meses restantes junto con las adecuaciones en el plan de alimentación y los resultados me sorprendieron ¡logró bajar 16.65 kg más!, no solo eso su porcentaje de grasa subcutánea bajó del 40.9% a 38.1%, la masa muscular de 30.4% a 31.5% y su grasa visceral ¡De 38.5 a 30 puntos!

Antonio llegó con 35.65 kg menos a su cirugía, pasó de pesar 151 kg a 115.35 kg en tan sólo 3 meses, gracias a su gran apego al plan de alimentación y a la suplementación con los Probivos Lean. Después de su cirugía, continuamos con el protocolo para bajar de peso a nuestra meta que eran los 95 Kg, agregue al tratamiento el suplemento Zincox de matter, pues creí conveniente suplementar con Zinc ya que es un precursor de la hormona testosterona y podría ayudarnos a aumentar un poco la masa muscular, disminuir el cortisol y con ello bajar más grasa. El tratamiento lo terminamos en febrero de este año 2024, y su diagnóstico es totalmente nuevo.

En la actualidad Antonio es una persona totalmente renovada, pesa 90.4 Kg, su grasa subcutánea es de 30.4%, su masa muscular de 34.5% y su grasa visceral de 20 puntos. En resumen puedo decir que el tratamiento general fue todo un éxito: 

  • Pérdida de peso: 60.6 Kg
  • Disminución de grasa subcutánea: 15.5%
  • Aumento de masa muscular: 5.1% (sin actividad física)
  • Disminución de grasa visceral: 21 puntos

En conclusión, el establecimiento de un plan integral y multidisciplinario que incluya modificaciones en la dieta y suplementación con Probivos Lean pueden ser considerado como una herramiento más en el arsenal terapéutico para la reducción de peso; si bien este caso puede resultar poco representativo nos permite explorar las posibilidades de implementación en la práctica de la suplementación con probióticos en sinergia con otras estrategias médico-dietéticas para ayudar a más pacientes en la reducción de peso.

 

 

 

Referencias:

  • Andreasen, A. S., Larsen, N., Pedersen-Skovsgaard, T., Berg, R. M., Møller, K., Svendsen, K. D., ... & Pedersen, B. K. (2010). Effects of Lactobacillus acidophilus NCFM on insulin sensitivity and the systemic inflammatory response in human subjects. British journal of nutrition, 104(12), 1831-1838.
  • 1. JK DiBaise, H Zhang, MD Crowell. Gut microbiota and its possible relationship with obesity. Mayo Clinic 2008. Elsevier
  • Cani, P. D., Amar, J., Iglesias, M. A., Poggi, M., Knauf, C., Bastelica, D., … & Waget, A. (2007). Metabolic endotoxemia initiates obesity and insulin resistance. Diabetes, 56(7), 1761-1772.
  • K Ohlson, M Mahlapuu, U Svensson. Probiotics to influence fat metabolism and obesity. US Patent App. 12/089,433, 2006 – Google Patents
  • Mallappa, R. H., Rokana, N., Duary, R. K., Panwar, H., Batish, V. K., & Grover, S. (2012). Management of metabolic syndrome through probiotic and prebiotic interventions. Indian journal of endocrinology and metabolism, 16(1), 20.
  • Mekkes, M. C., Weenen, T. C., Brummer, R. J., & Claassen, E. (2013). The development of probiotic treatment in obesity: a review. Beneficial microbes, 5(1), 19-28.
  • Probiotic with or without fiber controls body fat mass, associated with serum zonulin, in overweight and obese adults—randomized controlled trial. LK Stenman, MJ Lehtinen, N Meland, JE Christensen… – EBioMedicine, 2016 – Elsevier
  • Hibberd AA, Yde CC, Ziegler ML, et al. Probiotic or synbiotic alters the gut microbiota and metabolism in a randomised controlled trial of weight management in overweight adults. Beneficial Microbes. 2019;10(2):121-135

Los favoritos de nuestros clientes